ABR 12, 12 Open DNS es un sistema gratuito para casa que te filtra los contenidos de internet. Hace las funciones de control parental, pero al 100%, siempre os he comentado que no existe ninguno, pero este te permite realizar funciones que nos permitirán estar más tranquilos. Os recomiendo que eduquéis a vuestro hijos, con diálogo, y no os sorprendáis de algunos contenidos que se muestran, ya que un simple enlace o página “popup” puede provocar que el crí@ vea contenidos no adecuados a su edad. A continuación os muestro las pantallas que os encontraréis, cuando se activa este servicio gratuito para casa. Primero hay que visitar esta página: https://store.opendns.com/familyshield/ para introducir tu email. Seleccionas si puedes acceder al router o bien lo instalas en tu ordenador. Si lo instalas en el router de casa puedes seleccionar que modelo tienes y te dice como hacerlo. Puedes escoger la opción general si conoces donde están las dns de tu router. El hecho de realizarlo en el router, es porque normalmente todas las redes de casa, el router le da una ip y también le asigna las DNS, en este caso las dns de Open DNS Y para finalizar os aparece esta pantalla. Con estos sencillos pasos tienes un filtro parental, cada vez que te conectas a internet, ya que sino de forma gratuita tendrías que tener tu propio servidor proxy para filtrar los contenidos de toda el hogar. NEOTEO publicó un post sobre el mismo filtro.
Más adelante os informaré de las ventajas que tiene, tener la versión de pago 19,95$ al año, ya que es un chivato de todo lo que se visita, y que ha encontrado en nuestro día a día de navegación por Internet.
Hace tiempo leí este post de fac-mac.com en el cual trata de como crear un control parental para un niño en un ordenador mac. Yo creo que el mejor control parental es la educación y el dialogo. Ya que si tienen confianza con los padres, muchos problemas se pueden arreglar. El control parental de mac lo veo bien por: -Se delimita, sin necesidad de controlar el tiempo diario que se va a utilizar el ordenador. -Se consigue en un crío, -los adolescentes pasarán- controlar sobre que páginas navega el crío. -Este control parental es gratis.
Actualmente windows 7 está muy mejorado, pero hay que tener en cuenta que con windows debes tener un antivirus actualizado, para mí no vale un antivirus gratuito, ya que si no está al día, nuevos virus se crean cada hora. Mi consejo actual, es que se utilice karpesky internet security, si queréis, podéis comprar la versión de 5 ordenadores 2 años que tendrá un precio mucho más económico ordenador/año. Los virus es un negocio muy lucrativo, por lo que windows=antivirus, no se os ocurra tener un windows conectado a internet sin antivirus. El paquete este o los de la competencia que incorporan las palabras "internet security" incorporan sistemas firewall "guardianes de las entradas y salidas de información de tu ordenador" y otros tipos de sistemas de seguridad orientados a la red de redes. Resumiendo no se quedan con las funcionalidades de un antivirus, sino que tienen un paquete completo de seguridad.
Muchos padres me han preguntado porque me pasé a mac, mi respuesta es muy simple, trabajo con ordenadores y necesito estabilidad del sistema. Que si cambio un modulo RAM no me pida que instale mi número de licencia "tipo windows", y sinceramente me arrepiento no haber saltado a Mac antes. Los precios de los equipos están muy bien en la gama IMAC, las funcionalidades son muy variadas y te sirven hasta para editar vídeo, pero lo mejor es que el motor del sistema operativo, hay un motor basado en UNIX, que le da estabilidad al ordenador.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información