Este Libro blanco, que nace como iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, presenta un diagnóstico de la situación actual y tendencias de la industria de los contenidos digitales con el objetivo de servir de referencia a los agentes del sector en la toma de decisiones estratégicas y como reflexión para afrontar los principales retos de futuro. Los sectores específicos que se estudian son: videojuegos, música, audiovisual, publicaciones, publicidad, cine y sociedad en red.
Hoy hemos comenzado de forma oficial una presentación de Eyeos en Citilab , como podemos integrar en vuestros proyectos de Citilab, herramientas como estas.
Vamos a montar un escritorio virtual con todos los Citilabers, dada la experiencia con el centro educativo Jacint Verdaguer, les he propuesto que se establezca relaciones y que se explique las ventajas en el Ceip Pau Casals de Sant Joan Despí.
Esperemos que este modelo se replique lo antes posible.
Javier Casares, un amigo que nos hemos encontrado varias ocasines en Citilab, y hemos compartido conversaciones trascendentales....
En ojo buscador ha publicado que ya se miran con “lupa” el 20 % del tiempo que los ingenieros de google podían dedicar a experimentar.
En Citilab, explico a los citilabers que al igual que la gente, quiere ser funcionaría en España -cosa que discrepo, no es tanto chollo- , en USA y otros países, quieren pertenecer a Google, por su gran forma de administrar el trabajo, y la remuneración económica.
Después de ver este vídeo que Txema me ha enseñado, entiendo con todo detalle porque la gente que ha comprado una vivienda, son la cabeza de flecha de este ataque indio, que ha dejado la caballería pasar por delante sin hacer nada.
Todos se echan las manos a la cabeza y no decían nada cuando vieron pasar delante suyo toda la cabalgata de reyes magos, ¿¿quién pagará los platos rotos??
Todo ha sido muy interesante, la visión de Mozilla sobre su software, es para hacer pensar a las empresas del software propietario. La gran diferencia se establece por lo criterios de los usuarios, en un dibujo en forma de árbol, este segmento es la parte del tronco.
El equipo que ha asistido ha sido muy amable, después colgaré algunas fotos en flickr.
La ponencia que más me ha impactado es la de “firefox mobile”, quieren potenciar el uso de su navegador en el móvil en Africa, ya que internet no hay con portátiles pero si que hay conexión con móvil.
La demostración a través de un iphone ha sido brutal, un entorno más amigable safari para poder acceder a todo el contenido.
Espero en breve realizar un video demo de este navegador.
Después de casi doce meses trabajando, bajo la plataforma MACOS X de Apple, podemos confirmar la alegría que tenemos en las oficinas de FCOBACHO.net, no es un caso exento de incidencias, pero ha sido una evolución muy positiva, hemos aumentado sin exagerar un 150% la productividad, ahora trabajamos, teniendo el control total de nuestra producción. Consagrando un mayor equilibrio en nuestras relaciones familiares, ya que podemos dedicar más tiempo a lo que queramos.
Ha sido nuestro querido windows vista, el que nos ha lanzado a Apple para desarrollar y a linux-leopard para nuestros servidores.
Desde aquí reitero nuestra felicitación al equipo de Betasystem S.L. que con su profesionalidad nos ha ayudado en todo momento.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información